

NOTICIAS
¿Qué están diciendo los medios de nosotros?
Área de Comunicación y Periodismo y la Oficina de Bienestar capacitan a operarios de aseo de Bogotá en temas artísticos
"En el marco del 4º Concurso de Artes Plásticas, en el que participan más de 50 operarios de aseo público en Bogotá, la Tadeo fue la sede de dos jornadas de capacitación sobre temas de pintura y escultura que le permitirán a los y las populares "escobitas" tener más herramientas técnicas y conceptuales para inscribir sus propuestas en dicho concurso. Los temas centrales en la convocatoria están relacionados con el conflicto armado en Colombia.
Las dos charlas estuvieron a cargo de Carlos Camacho, licenciado en Artes Visuales y magíster en Educación, además de artista dedicado a la producción de piezas y a la gestión de espacios de discusión y formación desde el 2009, con el apoyo del Área de Comunicación y Periodismo y la Oficina de Bienestar de la Universidad."


Cuarto concurso de artes plásticas para quienes limpian a Bogotá
"Operarias y operarios de aseo en Bogotá podrán postular sus obras en pintura y escultura para el concurso que ofrece jugosos premios.
Mujeres y hombres quienes ejercen como operarios de aseo público en Bogotá, podrán participar en el 4º Concurso de Artes Plásticas que este año tiene como tema inspirador la memoria del conflicto armado que, desde la primera mitad del siglo XX, ha sufrido Colombia. Alejandro Carranza, representante legal de Proceraseo, explicó en CARACOL RADIO que la convocatoria al 4º Concurso de Artes Plásticas pretende que los aspirantes puedan contar sus historias reales, personales o de familia, de su relación con el conflicto armado de hace más de 70 años."


El concurso ¡Así se construye memoria! llega a su tercera edición
"En Tolima y Boyacá el concurso de arte Así se Construye Memoria, dejó un legado que se convirtió en la exposición itinerante más grande del continente sobre el conflicto armado. Niños, víctimas, victimarios y artistas aficionados o amateurs, se encontraron en un evento destinado a retratar la historia del conflicto armado en Colombia."

_logo_svg.png)
Un concurso de arte tendrá como protagonistas a los “escobitas” en Bogotá
"El concurso de arte “Así se construye memoria” lanzó su cuarta edición y este año los protagonistas serán los llamados “escobitas” de Bogotá. La Uaesp, las Fuerzas Militares y la Fundación Colombia Cree, hicieron una convocatoria a todos los operarios de barrido y aseo de la capital."
_logo_svg.png)

“Así se construye memoria”
"Las obras que incluyen cuadros y la intervención de algunos artículos como una puerta con 80 años de antigüedad, estuvieron en una exposición en el Museo de Militar y más de 8.000 personas fueron a apreciarla, así lo dijo el capitán de la reserva Manuel Domínguez. La convocatoria arrancó en el Tolima pero la idea es ampliarla por los departamentos más afectados con la violencia, Mayerly Abril, explicó que Boyacá es el siguiente."


exposición Así se construye memoria y homenaje al doctor ricardo uribe
"En el Teatro Cafam de Bellas Artes, se realizó la exposición y tercer concurso de artes plásticas "Así se construye memoria" de la Fundación Colombia Cree, donde el Hospital Militar Central fue protagonista por sus servicios de salud a las víctimas del conflicto armado y la importante labor que desempeñó el Dr. Ricardo Uribe."


Así se construye memoria
Reportaje Primer concurso de artes plásticas- Así se construye memoria, Tolima


cONCURSO ASÍ SE CONSTRUYE MEMORIA- PODCAST CCOET
"Hoy los profesionales oficiales de la reserva quienes hacen parte fundamental de las Fuerzas Militares en Colombia nos cuenta sobre una hermosa iniciativa a la que ya muchos se han sumado, la exposición itinerante de memoria de las Américas en las que personas de diferentes regiones del país expresan por medio del arte lo que han vivido en el marco del conflicto armado."


Primer concurso de artes plásticas “Así se construye Memoria” en el Tolima
"Gracias a la articulación entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Gobernación del Tolima, el Museo de Arte y la Universidad de Ibagué, se realizará el 1er Concurso de Artes Plásticas “Así se Construye Memoria” con el fin de que todos los ciudadanos, estudiantes de todas las facultades, colegios o institutos del Departamento del Tolima se animen a reconstruir a través de las obras de arte como pinturas, esculturas o maquetas, la memoria histórica del conflicto armado."


Recuperación de la memoria histórica a través del arte en el Museo Militar
"En el marco del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado, el Museo Militar presentó una muestra de arte para honrar la memoria de las personas resistentes al conflicto.
“Así se construye memoria” es una exposición elaborada por artistas, estudiantes y víctimas del conflicto armado que busca contribuir a la memoria histórica del país."


concurso: Así se construye memoria! DE LA FUNDACIÓN COLOMBIA CREE-COLCREE
"El evento "Concurso de artes platicas" convoca a víctimas, victimarios y artistas de todas las vertientes que quieran construir la memoria gráfica del conflicto en Colombia; en Tolima y Boyacá el concurso de arte Así se Construye Memoria, dejó un legado que se convirtió en la exposición itinerante más grande del continente sobre el conflicto armado. Niños, víctimas, victimarios y artistas aficionados o amateurs, se encontraron en un evento destinado a retratar la historia del conflicto armado en Colombia. Acompáñanos a conocer más del trasfondo de este concurso inspirador para construir memoria en Colombia."

