top of page

Soldado anónimo

Foto del escritor: Concurso ArtesConcurso Artes

Actualizado: 24 jun 2024


Artista: Juan Francisco Gálvez Junca

Técnica: Óleo y aerografía

Medidas: 70 x 100 cm



Obra inspirada en la toma y retoma del Palacio de Justicia el 6 y 7 de noviembre de 1985, , con esta obra quiero sentar un precedente de que nunca se olvidaran todas las personas que perdieron la vida y que desaparecieron en el holocausto del Palacio de justicia. Es la historia sin fin, es el reflejo de una guerra que no tiene sentido, la situación de orden público que vive Colombia; donde se sigue asesinando a personas , como los miembros de la fuerza pública, soldados, policías investigadores judiciales, jueces, empleados públicos, periodistas, miles de ciudadanos Colombianos, personas que se acogieron a procesos de paz (reinsertados o excombatientes) subversivos, narcotraficantes y personas que están involucradas en delincuencia común, sin nombrar a los sindicalistas y los desplazados de esta absurda guerra y muchos más colombianos. Lo que paso en la toma y retoma del Palacio de Justicia fue un holocausto, murieron y desaparecieron los mismos colombianos, que hoy en día están muriendo en todo nuestro territorio nacional.En ese Palacio de Justicia murió y desapareció una pequeña parte de Colombia representada por personas de todos los estratos sociales, magistrados, abogados, empleados públicos, vendedores, visitantes, soldados, policías y subversivos, sin contar todas las personas que resultaron heridas en este trágico hecho. Mensajes muchos, pero el principal: “PERDON, MAS NUNCA OLVIDO”.

11 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page